Os coloco la primera ronda del Campeonato del Mundo de blitz retransmitido por chess24, una página web que os recomiendo visitar (os lo anuncio todos los días en el grupo de Whatsapp).
Si quieres ver la ronda clave, con la victoria de Karjakin sobre Kasparov, vete a 5 horas y 17 minutos, justo cuando comienza la última ronda:
Normalmente, cuando queremos resolver un problema, calculamos los pasos que hay que dar para llegar hasta la solución. Por ejemplo, en ajedrez, cuando tenemos una posición intentamos calcular lo que pasaría si hacemos una u otra jugada, intentando llegar lo más lejos posible en nuestro cálculo y esperando no cometer errores. Este método es habitual y generalmente funciona.
Pero en ajedrez hay un tipo de trabajo que consiste en realizar el análisis retrógado, es decir, desde la posición final intentar deducir cuáles han sido las jugadas anteriores. Suele ser un trabajo complejo pero muy instructivo.
En el siguiente vídeo, Maurice Ashley nos demuestra que el análisis retrógado se puede utilizar en muchas facetas de la vida, especialmente para reconocer errores o para intentar encontrar la intención oculta de nuestro rival. Si tenéis un poco de paciencia, os recomiendo esta TED Talk que dura 5:57 minutos y que está subtitulada en castellano.
Ayer tuvo lugar la última ronda de la final de la Copa del Mundo 2015. En el grupo de Wahtsapp del club estuvimos comentando las incidencias de la jornada siguiendo la excelente retransmisión que hicieron desde chess24 (chess24.com).
Supongo que algunos miembros nuevos del grupo de Whatsapp se habrán sorprendido por el número de comentarios que se realizaron, así que mis disculpas si os resultó molesto. Ya sabéis que podéis silenciar el grupo o, si preferís, hacemos otro grupo para los que quieran hacer seguimiento de torneos y partidas.
Os dejo el vídeo de la ronda final para que valoréis vosotros mismos:
También tenéis una revisión de las partidas de esta ronda en los artículos siguientes:
Se acercan las Navidades y tenemos una gran oferta de torneos en los que podemos jugar todos, pequeños y mayores. Para que os organicéis os pongo la lista, las fechas y las direcciones en las que apuntarse:
I Open de apjedrez activo “Bansander”. Patrocinado por el Club Bansander, es un torneo “suizo” a 7 rondas (10 minutos por jugador + 3 segundos de incremento por jugada). El 14 de Diciembre a las 16:00 en el Gran Casino de Santander. Abierto a federados y aficionados. Dirección de incripción: http://www.fcajedrez.es/torneo/2014/i-open-de-ajedrez-activo-bansander/ . Inscripción 5€ / Fecha límite: 13 de diciembre hasta las 14:00
III Torneo Navideño de Ajedrez Santurtzi 2014: es un torneo individual de partidas de 10/15 minutos. Categorías: sub8, sub 10, sub12, sub14, sub16 y sub20. Plazas limitadas a 300 participantes. Detalles e inscripción: http://www.ajedrezvasco.com/torneos/141214Santurtzi-info.pdf
VII Torneo de Ajedrez 960 (Alocado). Organizado por el Club de Ajedrez Gambito. Se juega el 19 de Diciembre de 17 a 21 horas, en el Pabellón Polideportivo de la Universidad de Cantabria. Sistema suizo a 7 rondas (10 minutos + 3 segundos de incremento por jugada). Inscripción 10 € / Fecha límite: 12:00 del día 19 de diciembre. Datos de contacto e inscripciones: http://www.fcajedrez.es/assets/torneo/2014/vii_torneo_gambito_uc.pdf. Ojo: hay plazas limitadas.
VII Torneo de Navidad de Ajedrez Escolar en Liencres: competición infantil de partidas rápidas a 10 minutos que se celebrará en el pabellón de deportes de Liencres, el 20 de diciembre. Horario: 10:15 – 13:30. Modalidades: individual/sub 8; por equipos de 3 jugadores/Sub 12; por equipos de 3 jugadores/sub 16. Inscriciones e información ampliada: http://www.ajedrezpielagos.org/home/noticias/viitorneodenavidaddeajedrezescolar-liencres
XVII Torneo Internacional “Ciudad de Santander”: el 20 de diciembre, en el pabellón polideportivo de la Universidad de Cantabria. Torneo suizo a 8/9 rondas, con 15 minutos + 5 segundos de incremento por jugada. Inscripción: 10 € / Fecha límite: 20:00 del 19/12/2014 (plazas limitadas). Ampliar información e inscripciones: http://www.fcajedrez.es/assets/torneo/2014/ciudad_de_santander_2014.pdf
Tenéis mas torneos anunciados en la página de Ajedrez Vasco y, para aquellos que vayan a Valladolid a pasar las Navidades, hay una oferta interesante en la página del Club de Ajedrez Promesas de Valladolid
En este vídeo podéis ver a Aronian y Seirawan jugando dos partidas rápidas a 3 minutos más incremento de 2 segundos. Pertenecen a un match jugado antes del encuentro Aronian – Nakamura celebrado entre el 21 y 25 de Noviembre. Es muy interesante ver la gestión del tiempo y los recursos tanto defensivos y de ataque que exhiben estos dos grandes jugadores. Se lo he puesto a mis alumnos del club y les ha resultado muy interesante.
Terminados los torneos publicados en la entrada del 6 de junio, os doy la lista de los próximos torneos a los que os podéis apuntar y en los que es posible que haya algún jugador de nuestro club. Iré actualizando la lista a medida que tenga más información.
Open activo Villa de Gijón: 27 de julio de 2014 Sistema suizo, 15 minutos + 5 segundos/jugada. Inscripciones: 10 euros. Ver más detalles.
10º Torneo de ajedrez Aguilar de Campóo: sábado 2 de agosto 2014 (plaza de España). Sistema suizo, 20 minutos por jugador, 7 rondas. Inscripciones: alfilaguilar@hotmail.com, hasta el 1 de agosto de 2014. Presentación: 9:45; inicio partidas:10:00 Inscripción: absoluto, 15 €; sub-16, 10 €; (incluye comida)
V Torneo Internacional de Ajedrez “Ciudad Medina de Pomar 2014”: 3 de agosto de 2014. Ver detalles. (Nuevo)
VI Open de Ajedrez Vitoria-Gasteiz 2014: del 20 al 27 de julio de 2014. Sistema suizo, 9 rondas, 90 minutos + 30 segundos/jugada. Ver más detalles.
VI Torneo para aficionados “Reina Juana I de Castilla”, Tordesillas (Valladolid), 24 de agosto de 2014. Ver detalles. (Nuevo)
Sobre el 5 de agosto suele ser el torneo de Medina de Pomar, pero de momento no tengo información.
Entramos en la recta final de la temporada oficial de torneos que se juntan con los diferentes abiertos que se organizan en nuestra comunidad. Como siempre hay algún despistado, os dejo la lista:
Ha comenzado el Torneo de Zurich 2014. Para decidir los emparejamientos y los colores se ha jugado un minitorneo de rápidas ganado por Carlsen (3 puntos), al que siguieron Aronian (3 p), Nakamura (2,5), Caruana (2,5), Anand (2,5) y Gelfand (1,5).
En la partida que enfrentó a Carlsen vs Anand se jugó una especie de Gambito Budapest invertido en el que se llegó a la siguiente posición:
Carlsen – Anand, Zurich, 2014 (rápidas)
En esta posición Carlsen jugó 20. c3 pero había un remate muy bonito (que Carlsen encontró después de que Anand jugase 20…, Cc6).
Ayer estuvimos jugando en Elgoibar, en el tradicional torneo de rápidas celebrado en el restaruante del supermercado Netto. Cordial ambiente y muchas ganas de jugar al ajedrez. Nuestro equipo formado por Miguel Ángel, Gonzalo y Beatriz terminaron en el sexto puesto, con el objetivo cumplido de prepararnos para el torneo de Castro que se jugará el próximo día 15 de diciembre.
Una breve nota para aclarar las fechas de las competiciones y torneos que tenemos en las próximas semanas, de manera que cada uno pueda hacerse su propia programación y podamos encajar todas las actividades en las que participan nuestros jugadores.
El calendario más amplio es el que nos propone la Federación Cántabra donde se reflejan todos los torneos: liga por equipos, de edades, indivudales, de rápidas, etc. Os pongo el vínculo al calendario oficial:
Calendario de la temporada 2013-2014
Próximos torneos: dos torneos en fechas próximas que recomiendo para los más pequeños. En primer lugar, el II Memorial Ernesto Díaz, que este año se celebra en el complejo deportivo de la Albericia el día 30 de noviembre y en el que pueden participar jugadores hasta los 16 años. El otro torneo importante es el que tendrá lugar en Castro Urdiales el 15 de diciembre, por equipos de cuatro jugadores y categorías sub-12 y sub-16.
2º Memorial Ernesto Díaz 30 de noviembre de 2013
VI Torneo de Ajedrez de Navidad interescuelas de Castro Urdiales
RT @Clubajedrezalf1: Por favor, compartir este vídeo, para que sepáis Cobo juega una persona invidente o deficiente visual, gracias https:/… 6 months ago
RT @unican: 📌Si te gusta el campo de la #Biomedicina, estás de suerte porque en @unican ofertamos el curso próximo por primera vez el Grado… 8 months ago